VelaFi Blog

Ampliando la revolución de los pagos en El Salvador, Perú y Argentina: Transfers 365, Interoperabilidad del BCRP y Transferencias 3.0.

Escrito por Roberto Femat | 20-oct-2025 20:59:14
 
 

La revolución de los pagos en América Latina comenzó con pioneros como SPEI en México, PIX en Brasil y PSE en Colombia, que sentaron las bases para transacciones financieras instantáneas, seguras e inclusivas que redefinieron las economías regionales. Estos sistemas siguen siendo los pilares de la transformación del continente.

Sin embargo, la historia está lejos de completarse. En toda América Latina, otros países se están sumando al movimiento con sus propias iniciativas pioneras de pagos instantáneos —Transfers 365 en El Salvador, la interoperabilidad impulsada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y la arquitectura integral de Transferencias 3.0 en Argentina. Estos sistemas amplían la primera ola, elevando la infraestructura de pagos, fortaleciendo la conectividad regional y acelerando el ecosistema financiero digital.

Esta segunda entrega explora cómo estos países están evolucionando el panorama de los pagos instantáneos, complementando el legado de SPEI, PIX y PSE con nuevas fortalezas regionales e innovaciones esenciales para el futuro de la inclusión financiera y el crecimiento económico en América Latina.

 

Transfers 365 (El Salvador)

Transfers 365 es la plataforma nacional de pagos instantáneos de El Salvador, desarrollada por el Banco Central de Reserva (BCR). Opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con liquidación en tiempo real entre bancos y otras entidades financieras, lo que permite a los usuarios realizar transferencias y pagos de manera rápida y segura. Este sistema es clave en los esfuerzos del país por aumentar la inclusión financiera y digitalizar una economía tradicionalmente basada en efectivo. Además, está diseñado para lograr interoperabilidad con redes de pago regionales y admite la integración con billeteras digitales y sistemas emergentes de pagos con criptomonedas, reflejando el enfoque pionero de El Salvador hacia las monedas digitales.

 

Iniciativa de Interoperabilidad del BCRP (Perú)

En Perú, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha liderado un impulso estratégico hacia la interoperabilidad de los sistemas de pago, con el objetivo de unificar diversas plataformas financieras, incluyendo bancos y fintechs, mediante estándares técnicos abiertos e interoperabilidad de códigos QR. Esta iniciativa fomenta flujos de pago fluidos entre billeteras, bancos y diferentes instrumentos de pago, mejorando la eficiencia de los pagos instantáneos y promoviendo la competencia en el ecosistema. También sienta las bases para la interconectividad regional con sistemas como Transferencias 3.0 de Argentina.

 

Transferencias 3.0 (Argentina)

Transferencias 3.0, lanzado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), es un sistema interoperable de pagos instantáneos que permite pagos 24/7 mediante códigos QR estandarizados. Los usuarios pueden enviar o recibir pagos desde billeteras digitales, cuentas bancarias y otros instrumentos financieros, simplificando el comercio y las transacciones diarias. Su diseño escalable soporta una red centralizada y accesible que moderniza rápidamente el ecosistema financiero argentino, especialmente para los micro y pequeños comercios.

 

Casos de Uso y Adopción

  • En El Salvador, Transfers 365 permite a personas y empresas enviar y recibir pagos al instante, fomentando la confianza en la economía digital. Su disponibilidad continua y compatibilidad con billeteras digitales posibilita intercambios financieros rápidos, incluidos pagos de nómina, transferencias gubernamentales y pagos de comercio electrónico.

  • En Perú, las iniciativas de interoperabilidad lideradas por el BCRP han unificado diversas billeteras y servicios bancarios, permitiendo a los consumidores realizar transacciones entre plataformas sin fricciones. El despliegue de códigos QR interoperables y APIs abiertas ha impulsado el volumen de transacciones digitales, especialmente en zonas urbanas y semiurbanas.
  •  
  • En Argentina, Transferencias 3.0 está transformando los pagos en el comercio minorista y de servicios. Los consumidores utilizan códigos QR para pagar facturas, comprar y transferir dinero al instante. Las pequeñas empresas pueden aceptar diversos métodos de pago digital sin necesidad de hardware adicional, facilitando una adopción masiva de soluciones digitales.

Comparación Técnica y Operativa

Característica Transfers 365 (El Salvador) Interoperabilidad BCRP (Perú) Transferencias 3.0 (Argentina)
Año de lanzamiento 2023 Impulsado 2022–2025 2020
Horario de operación 24/7 24/7 24/7
Velocidad de liquidación Segundos (en tiempo real o casi real) Tiempo real conforme evoluciona la infraestructura Tiempo real (segundos)
Tecnología clave Plataforma bancaria con soporte para billeteras Estándares API abiertos, códigos QR interoperables Pagos interoperables centralizados basados en QR
Identificación de usuario Cuentas bancarias o ID de billeteras Estándares abiertos para múltiples tipos de ID Varios instrumentos (banco, billetera, tarjeta)
Seguridad Supervisión del banco central, cifrado Seguridad regulatoria y controles API Supervisión del BCRA, cifrado y prevención de fraudes
Enfoque de interoperabilidad Sistema nacional con integración regional Conexión entre bancos, fintechs y billeteras Conexión entre redes de pago digitales y bancos
Adopción y uso Creciente entre consumidores y empresas Volúmenes en aumento y adhesión de fintechs Rápida adopción en comercios minoristas y servicios

 

Impacto en la Inclusión Financiera y la Economía Regional

Estos sistemas están transformando la accesibilidad financiera en países donde históricamente grandes poblaciones han estado excluidas o dependían del efectivo.

  • Transfers 365 impulsa la inclusión financiera digital al facilitar pagos y transferencias en comunidades remotas o desatendidas. Combinado con la adopción nacional de criptomonedas, representa un paso hacia un ecosistema financiero híbrido e innovador.
  • En Perú, los estándares abiertos y la interoperabilidad del BCRP reducen las barreras para la innovación fintech, creando un mercado competitivo que atiende a diversos usuarios bajo estándares internacionales.
  • En Argentina, Transferencias 3.0 permite a los pequeños negocios adoptar una economía más transparente y con menor uso de efectivo, fortaleciendo la adopción digital incluso entre comerciantes con bajo nivel tecnológico.

En conjunto, estas innovaciones impulsan la formalización económica, la resiliencia y la transparencia, abordando los desafíos de los sistemas heredados fragmentados.

 

Transfers 365, la interoperabilidad del BCRP y Transferencias 3.0 ejemplifican el camino vibrante de América Latina hacia unas finanzas digitales fluidas e inclusivas. Complementando a los pioneros SPEI, PIX y PSE, estos sistemas habilitan flujos financieros seguros y casi instantáneos, ampliando la accesibilidad financiera.

Su enfoque en la interoperabilidad, el equilibrio regulatorio y la adopción de tecnologías emergentes como las stablecoins posiciona a la región a la vanguardia de la revolución fintech global, donde la velocidad, la inclusión y la tecnología se combinan para liberar un potencial económico sin precedentes.